
La lechuga es una verdura que suele cultivarse de manera tradicional, sin embargo, esto requiere mucho espacio para que esta pueda extender sus raíces y absorber nutrientes. Sin embargo, con la aparición de la hidroponía, ahora se puede cultivar de una forma más sencilla y con más beneficios. En este artículo, conoceremos en qué consiste este método y cómo se puede cultivar lechuga gracias a él.
¿Qué es el cultivo hidropónico?
La hidroponía es el proceso de cultivar plantas en soluciones acuosas sin utilizar tierra. Este método utiliza soluciones densas en nutrientes para proporcionar todos los elementos necesarios para un crecimiento sano. Además, el cultivo hidropónico puede realizarse en espacios mucho más reducidos que los tradicionales y con mejores resultados, como sucede con la lechuga en la actualidad.
Diferencia entre lechuga tradicional y lechuga hidropónica
La principal diferencia entre la lechuga cultivada en sistemas tradicionales e hidropónicos es que la cultivada con este segundo método absorbe más nutrientes de los que necesita. La lechuga tradicional depende del suelo para obtener nutrientes, y debe competir con otras plantas por estos recursos.
Por el contrario, la lechuga hidropónica recibe todos sus nutrientes directamente de la solución. El resultado es una lechuga con un contenido de nutrientes mucho mayor. Además, crece más rápido que la lechuga tradicional y sufren menos problemas de plagas y enfermedades debido a la ausencia del suelo.
Pasos para cultivar lechuga hidropónica
Estos son los pasos para cultivar lechuga hidropónica:
- Preparación del lecho hidropónico de lechugas: Antes de plantar semillas de lechuga en un lecho hidropónico para lechugas, tendremos que preparar el sistema. Tras decidir dónde colocar el lecho de lechugas, es importante esterilizar con una solución y dejar que se seque al aire.
- Elegir la variedad de lechuga: Algunas variedades de lechuga son más adecuadas que otras para el cultivo hidropónico. A la hora de elegir variedades de lechuga, hay que tener en cuenta la cantidad de luz disponible y el clima en el que se va a cultivar.
- Plantar las semillas de lechuga: Tras seleccionar la variedad de lechuga, podemos empezar a plantar las semillas de lechuga directamente en el lecho o utilizar bandejas de semillero antes de transferirlas al lecho de lechugas.
- Solución nutritiva: Las plantas de lechuga necesitan una solución nutritiva para alimentarse mientras crecen hidropónicamente. Por eso, debemos asegurarnos de que las plántulas de lechuga tengan acceso a niveles adecuados de nitrógeno y otros nutrientes esenciales.
- Vigilar el crecimiento: Los semilleros hidropónicos de lechuga deben vigilarse a menudo para detectar signos de infestación por plagas, deficiencias de nutrientes y otros problemas. La recolección formal de la lechuga debe empezar cuando los cogollos estén lo bastante maduros para comerlos.
Siguiendo estos pasos, la lechuga hidropónica puede cultivarse con éxito, ofreciendo a los jardineros una forma de hacerlo durante todo el año, ocupando poco espacio. Con el equipo adecuado, la lechuga puede cultivarse hidropónicamente independientemente del clima o la luz disponible.
¿Qué ventajas tiene el cultivo hidropónico de lechugas?
El cultivo hidropónico de lechugas ofrece muchas ventajas.
- Como las plantas de lechuga están suspendidas en el agua, tienen más acceso al oxígeno y a los nutrientes, lo que se traduce en un crecimiento más rápido.
- Las lechugas pueden cultivarse más juntas, ya que no necesitan espacio para que se extiendan sus raíces. Esto la convierte en una gran opción para los cultivadores comerciales que necesitan maximizar la producción en una superficie limitada.
- El cultivo de lechuga no está sujeto a las mismas enfermedades y plagas transmitidas por el suelo que pueden afectar a la lechuga cultivada en tierra, lo que implica un menor uso de pesticidas.
- El cultivo hidropónico de lechuga requiere menos agua que los métodos tradicionales, por lo que es más sostenible.
Por último, te invitamos a descubrir nuestras torres hidropónicas verticales que te ofrecen la posibilidad de cultivar dos tipos de lechuga: White Boston y Waldman. Además, también podrás cultivar otras verduras como: albahaca, berro, arúgula, culantro, menta, espinaca, col y perejil.